lunes, 6 de septiembre de 2010

Ensayo sobre la Amistad

¿Qué es un mejor amigo? ¿Cómo se define o se dice que tal o cual es tu mejor amigo? ¿Hay una lista, un manual de reglas o cosas por la que se guía alguien para decir “él o ella es mi mejor amigo(a)”?

La respuesta es simple. No.

No existe un manual, no hay algo escrito, algo lógico y coherente que pueda existir y que alguien haya podido hacer para decir algo tan complejo de una manera simple. Yo lo voy a intentar, por eso estoy escribiendo esto, por eso tú estás leyendo esto, porque todos quieren saber cómo guiarse para decir quién es tu mejor amigo.

Hace unas semanas puse una pregunta en facebook que decía algo así: “¿Cómo le pones el título de mejor amigo a alguien?”. Hubo menos de 5 respuestas, y a decir verdad, quedé decepcionado; con tanta gente que dice tener un mejor amigo, esperaba que alguien defendiera su propio pensamiento, y, seamos honestos, el “mejor amigo” es un título, un título que le pones a esa o esas personas que han llegado a significar en tu vida, un poco más que los demás, es como tu hermano, te comprende, te reprende y cosas por el estilo, algo así me han dicho que es tener un MA. (apréndanse el acrónimo).

Lo que yo quiero escribir, es una suerte de cosas, mandamientos o reglas que definen a alguien apto para el título, para ganarse su propia versión del “mejor empleado del mes”, porque si bien, los empleados no están siempre con la empresa, los amigos tampoco duran para siempre, van, vienen, viven y mueren.

Eran las 23h15 cuando comencé a escribir esto, porque recordé que en una de las respuestas que me decían, quedé comprometido a decir lo que yo creo, o cómo creo que debe ser alguien digno de ser llamado mi MA.

Yo no tengo tal cosa, tal vez porque nadie ha intentado ganárselo, o yo los he desechado, cualquiera que sea. Alguien me dijo una vez: “Es difícil ser amigo tuyo” “Eres difícil”. Fue una chica, y la verdad no estoy seguro de que sea completamente cierto. No voy a decir lo que yo hago, pero he visto a personas que yo quería, darle ese título a personas que habían hecho menos por ellos de lo que yo había hecho, y la verdad, eso duele.

Yo voy, a lo largo de lo que dure este ensayo gratuito que hoy escribo, a decirles mis puntos más importantes que deben saber para guiarse, o saber reconocer cuando su MA. propio está ahí.


1. EL TITULO DE MEJOR AMIGO DEBE SER MUTUO.

Yo no puede llamar a alguien MA. cuando él o ella tienen hasta 3 o 4 MA. (yo incluido). No comparto esa idea. La chica que me dijo que yo soy difícil me dijo que tenía enamorado después de decirle a sus otros amigos; a ella yo le había dado ese título, pero se lo quite, ¿por qué? Por la poca confianza que tenía en mí.

El MA. Es un confidente, alguien que sabe todo de ti y tú de él o ella. Los mejores amigos son como un matrimonio sin relaciones sexuales ni caricias, la idea de que tengas más de un mejor amigo(a) ¡es como si practicaras la poligamia! ¡Le cuentas todo de ti a muchos!

Esa fue mi primera decepción y un punto de los que me quedarían grabados para siempre, por eso me gusta la idea cuando un chico y una chica MA. se terminan comprometiendo y casando.


2. UN MEJOR AMIGO DEBE DECIRTE LA VERDAD, ¡SIEMPRE!

No tienen idea cuántas relaciones de amigos he visto finalizar muy mal (porque nunca terminan bien) por no decirse la verdad entre sí, ocultan cosas, guardan para sí la mínima cosa que el otro hizo mal y no se lo dicen. Le mienten al otro diciéndole estar bien cuando no es así y ahí comienza su fin. Díganse la verdad, sin ella, serán presos del odio.


3. UN MEJOR AMIGO DEBE SER ALGUIEN AFÍN A TI.

Yo soy cristiano, no tengo un mejor amigo ni en la iglesia, ni fuera de ella, y digo esto porque el ser cristiano o no, no significa que tengan o no afinidad. Las creencias religiosas no deben limitarte a decir quién es tu MA. Porque te verás atrapado en un cajón y solo(a).

Ahora, yo nunca aceptaré que su MA. Es la persona con quién se va de “farra y chupa” todos los viernes, pero eso lo trataré después.

El diccionario (el primero que encontré) define afinidad como “Semejanza, parecido, igualdad en los gustos y opiniones.” ¿Qué significa esto?

Lo pondré así:

Yo casi odio el fútbol, no me gusta ni con soda y papas fritas, y conozco gente que faltan a compromisos o llevan audífonos en conferencias, para escuchar cómo va su equipo que está jugando. Nunca podría uno de ellos ser mi MA. porque entre nosotros no hay ni un poco, y en algunos casos 0% Afinidad. Ellos son de Derecha y yo de Izquierda, por decirlo así, ellos viven en el cajón, y yo, fuera de él.

Afinidad es para mí, la primera llave de la amistad, que les guste lo mismo, que disfruten de hablar de lo que les gusta y lo que no, sin criticar ni juzgar a nadie. Allá Dios y el resto.


4. TU MEJOR AMIGO DEBE PREOCUPARSE POR TU BIEN.

¡Ajá! ¡Aquí quisiera ver qué cara ponen! ¿Tu mejor amigo toma cerveza contigo hasta caer inconscientes? A algunos les ha pasado, pero eso no es una verdadera amistad, el trago no resuelve tus problemas, no ayuda a ser mejor, tal vez te maree un rato haciéndote más irreverente, más “libre”, pero al final puede causar graves daños a ti mismo.

Nunca un MA. va a querer hacer algo contigo que sabe puede resultar en desgracia. Sea lo que sea, si hace daño, no cedas por miedo a perderlo(a). Mejor perderlo a él o ella que a ti mismo, porque éstas personas tendrán después a alguien más a quién corromper.

Busca a alguien de quién puedas aprender, y que esa persona pueda aprender de ti. Los MA. se edifican entre sí, porque eso es bueno, se alegran con el éxito del otro, y se ponen tristes con su fracaso, si los dos caen, se levantarán juntos, y la amistad crecerá más y más, en cada gloria y en cada tormenta. Recuerda eso y habrás subido otro peldaño para alcanzar lo esperado.

5. LOS MEJORES AMIGOS SE AMAN

¿Han oído la historia de David y Jonatán? Supongo que sí. En la biblia se relata la historia del rey David, quién antes de serlo, era un pastor que cuidaba el rebaño de ovejas de su padre. Él derrotó al héroe del país con quienes estaban en guerra, y lo llevaron a vivir a la casa del entonces rey Saúl. Saúl tenía varios hijos, entre ellos uno llamado Jonatán.

Cuando Jonatán y David se conocieron, se cayeron muy bien al instante (la biblia dice “y le amó Jonatán como a sí mismo”). Esto nos dice directamente que fueron como hermanos, no como algunos que hablan de homosexualidad en esto; yo pregunto: ¿Puede un hombre amar a otro hombre? Yo creo que sí. Yo amo a mi hermano, y amo a mi padre, y amé a mi abuelo, porque son mi familia, y sé que ellos me aman. Al amor de familia, a ese amor INCONDICIONAL, se lo llama Ágape, el amor sigue allí, aunque tú falles.

A Jonatán lo mataron junto con su padre en la guerra, y David lo lloró diciendo “…angustia tengo por ti, hermano mío…” y nunca dice que haya tenido a otro a quien llamar ¨hermano¨.


6. LOS MEJORES AMIGOS SE PERDONAN

La falta de perdón es como el humo del cigarrillo (si si me permite la comparación; ¡déjenme imaginar!), va dañándote por dentro, y con el ¨humo¨ que botas, dañas a los demás también, un buen día, tienes cáncer y sólo unos meses de vida, y ahí querés arreglar toda una vida dedicada a eso, con regalos, cositas frívolas y tanta porquería inútil al momento de llorar frente a una tumba.

No debes esperar a que el otro te pida perdón, si él te hizo algo, perdónalo en secreto, y si te pide perdón, pídeselo tú también, ya que no sabes si algún momento hiciste algo que lo ofendiera. La más grande valentía aún cuando no hayamos hecho nada intencionalmente. Los humanos somos débiles, susceptibles, volubles, frágiles, y aún así, somos la mejor creación de Dios. ¿Por qué? Porque no hay ni una sola cosa que no haya tenido Su divino cálculo en medio.

Si no perdonas, Dios tampoco lo hace, Él lo dice, y esa es una de las claves para ir al cielo, no la puerta, pero sí llave y candado, que tú debes abrir con el perdón.


7. LOS MEJORES AMIGOS SE RENUEVAN

Los amigos, al igual que todo en el mundo natural, no son eternos, un día ya no están con nosotros, y no necesariamente porque mueren, porque puede haber ido a vivir a otro país, o continente, pero cuando se ven, a los años, vuelven a ser como uno.

Renovarse, es la clave para no quedarse en el olvido, para no pasar de moda, para tener siempre algo que hacer, algo por qué vivir.

Como MA. Tendrán una lista interminable de cosas que mejorar cada día, porque cuando has llegado, y obtienes ese título de MA. debes luchar por mantenerte ahí, renovando cada día el cuidado que tienes por esa amistad, ya que la amistad, es muy parecida al amor, a la salud, a la música, a las plantas, y es que si no la riegas, la cuidas, la practicas, y la nutres, no crecerá, y morirá, y no llegarás a ser completamente feliz.
Recuerda que tu amistad con alguien depende de ti y de él o ella. Ambos se ayudan entre sí, ambos se cuidan y se construyen el uno al otro, ambos se protegen, se aman, se escuchan, se callan, se abrazan, se recuerdan, se escriben, se llaman, salen, comen, ríen, lloran, crecen, amanecen y anochecen, porque dentro de todo esto están las claves de una –sino perfecta- sólida y próspera amistad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario